Bizcocho de plátano
Los plátanos maduros son la clave para hacer un bizcocho de plátano jugoso y esponjoso. La utilización de esta fruta es una gran forma de ayudar a tomar las recomendaciones diarias de frutas. Además, resulta perfecto para quién no le guste el plátano, ya que su ingesta se hace mucho más agradable. Te damos todos los trucos y consejos para que este postre te salga a la perfección.
¿Te has quedado con ganas de más dulces? Pues nada mejor que una receta fácil de tarta de manzana, una deliciosa tarta de galletas o una tradicional tarta de Santiago para quitar las ganas.
Bizcocho de plátano y chocolate
El chocolate es uno de los ingredientes más utilizados en repostería.
Combina a la perfección con infinidad de productos, pero sobre todo con las frutas como por ejemplo los cítricos.
Sabores como el de la naranja o incluso la fresa van superbien con el chocolate. Una de mis combinaciones favoritas es con plátano.

En la receta de hoy voy a mostrar cómo hacer un delicioso bizcocho de plátano y chocolate. Ya verás qué rico. Está espectacular, con una textura muy cremosa y un sabor delicioso.
¿Qué ingredientes necesitamos?
Para preparar este delicioso bizcocho necesitaréis tener preparados y a mano estos ingredientes:
- 175 gramos de azúcar en polvo.
- 175 gramos de harina con levadura.
- 175 gramos de plátanos bastante maduros.
- 100 gramos de virutas de chocolate.
- 100 mililitros de aceite de girasol.
- Media cucharadita de bicarbonato sódico.
- 4 cucharadas de cacao en polvo
- 3 huevos medianos (yemas y claras separadas)
- 50 mililitros de leche.
Así hacemos el bizcocho
Lo primero que debemos hacer es calentar el horno a 160 grados y dejar que vaya tomando temperatura. Con un poco de aceite de girasol engrasaremos el molde donde vamos a hacer el bizcocho y lo dejaremos reservado.
En un bol mezclaremos la harina, el bicarbonato, el azúcar, el cacao y el chocolate y lo mezclaremos.
Por otro lado machacaremos los plátanos enteros e incorporaremos un huevo entero y dos yemas, el aceite de girasol y la leche y lo mezclaremos todo.
Cuando esté todo ligado lo echaremos al bol con el resto de ingredientes secos y mezclaremos.
Montaremos a punto de nieve las claras que tenemos reservadas e incorporaremos una cuarta parte a la otra mezcla, muy despacio, realizando movimientos envolventes hasta que la mezcla se vaya soltando.
En ese momento echaremos el resto de las claras montadas, lo mezclaremos, verteremos en el molde y lo meteremos en el horno de 10 a 15 minutos, sin olvidarnos de hacer el truco del palillo en el centro, para ver si está hecho o no.
Cuando saquemos el bizcocho del horno lo dejaremos que enfríe bien para poder desmoldarlo sin problema.
Cuando lo hagamos podemos cortarlo en trozos y meterlo en el frigorífico para que adquiera un poco de cuerpo y antes de servir podemos acompañarlo de chocolate derretido, crema agria o un cordón de sirope del sabor que más nos guste.
Y para acompañar a este postre, nada mejor que un coctel Bloody Mary.
Consejos para esta receta
Si queremos un extra de sabor, podemos fundir chocolate y darle una cobertura por la parte superior al bizcocho y lo coronaremos con trozos de plátano frito para que le den un toque crunchy además de sabor.
Y con estos sencillos pasos ya tenemos listo nuestro bizcocho. ¿A que está rico?
Como siempre, para que la receta nos quede perfecta hay que tener paciencia y practicar. Lo mejor de todo es el sabor, la combinación entre chocolate y plátano es espectacular. ¡Que lo disfrutéis!