Bizcocho de plátano

Las mejores recetas

Bizcocho de plátano y nueces

Bizcocho de plátano y nueces

Una de las ventajas que tiene la repostería es que pueden utilizarse un gran número de ingredientes diferentes para conseguir elaboraciones tan ricas como la que os traemos en esta receta, un bizcocho de plátano y nueces.

Este bizcocho es muy fácil de elaborar, se hace en poco tiempo y el sabor que da la combinación entre plátano y nuez es realmente sorprendente. ¿No lo has probado? Vamos a ver cómo se hace:

Ingredientes para el bizcocho de plátano y nueces

Si os animáis a preparar este bizcocho necesitaréis los siguientes ingredientes:

  • 4 plátanos muy maduros.
  • 225 gramos de harina de trigo.
  • 150 gramos de nueces picadas.
  • 2 cucharaditas rasas de levadura.
  • 140 gramos de azúcar.
  • 100 gramos de mantequilla en pomada.
  • 1 huevo batido.
  • 50 mililitros de leche.

Modo de elaboración

Lo primero que debemos hacer es calentar el horno a 180 grados y debemos engrasar con aceite o un poco de mantequilla y harina para que no se pegue la masa cuando esté en el horno y después podamos desmoldar el bizcocho sin problema y lo reservaremos.

En un bol grande mezclaremos la mantequilla, el azúcar y el huevo batido. Una vez mezclado debemos ir incorporando poco a poco la harina y la levadura hasta conseguir una masa homogénea.

Mientras reposa la mezcla haremos un puré con los plátanos, los cuales deben ser maduros, pero no demasiado. Una vez hayamos hecho puré los plátanos, que puede ser con la batidora y una cucharada de agua o con un tenedor sobre un bol, incorporaremos las nueces partidas en trocitos y lo mezclaremos todo bien.

Cuando los frutos secos estén bien integrados con el plátano, lo incorporaremos todo a la mezcla de harina que tenemos reservada en otro bol y utilizando la batidora con el accesorio de varillas, lo volveremos a mezclar hasta dejarlo con una textura suave.

El siguiente paso es verter la mezcla en el molde y hornearlo durante una hora, procurando no abrir la puerta del horno al menos en 45/50 minutos porque de lo contrario no subiría el bizcocho. Usaremos el truco del palillo para comprobar si está correctamente hecho.

Cuando haya acabado lo sacaremos y dejaremos que enfríe, cortaremos y podemos servir tal como se ve en la fotografía que ilustra esta receta, con una bola de helado y un poco de sirope de chocolate.

Consejos

Para evitar que se puedan formar grumos a la hora de incorporar la harina a la mezcla del huevo, lo mejor que podemos hacer es tamizarla con un tamiz o con un colador grande para hacerla más fina y suave. ¡Que lo disfrutes!

Si quieres más postres visita la web moussedelimon.es.